Día mundial de la enfermedad inflamatoria intestinal: cómo la EII afecta la salud mental

Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal son propensas a la depresión, el aislamiento y la ansiedad. Sepa cómo hacer frente a los problemas de salud mental.

El estilo de vida de una persona con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa es más que el manejo de los síntomas del cuerpo. La EII es una condición en la que el tracto gastrointestinal se ve afectado por episodios repetidos de inflamación, causando dolor estomacal, diarrea y más. Para aproximadamente 10 millones de personas en todo el mundo que tienen estas dos formas más comunes de EII, el manejo del costo psicológico de la enfermedad puede ser un desafío. La incertidumbre con respecto a los bengalas, el estigma social, las restricciones dietéticas y la fatiga afectan la psique. No debería sorprender que los pacientes con EII sean propensos a la depresión, el aislamiento y la ansiedad debido a los desafíos que pueden enfrentar, junto con el miedo a la posibilidad de necesitar la cirugía.

Por lo tanto, el tratamiento y el respeto por los problemas de enfermedad mental asociada en tales individuos deben estar disponibles para mejorar la calidad de vida general y la salud general. Permítanos contarle más sobre el impacto mental de la EII y los medios racionales para hacer frente a la enfermedad crónica en pacientes.

Depresión
La EII puede afectar su salud mental. Imagen cortesía: acciones de Adobe

Impacto de la enfermedad inflamatoria intestinal en la mente

El conexión con cerebroo el cerebro intestinal, es la red de interacción de alto nivel con comunicación bioquímica entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. La inflamación del intestino en un paciente con EII puede afectar la cognición y el estado de ánimo, y el estrés emocional y la angustia pueden exacerbar la afección. Es un ciclo negativo auto-reforzante que es bidireccional: síntomas gastrointestinales que empeoran con angustia emocional, mientras que la angustia física crónica perpetúa el estrés mental.

Los brotes de la EII son los períodos sobre los cuales los síntomas son peores, son impredecibles y a menudo dan lugar a la ansiedad y la incertidumbre. Incluso en la remisión, existe una amenaza constante de recaída repentina, que se vuelve emocionalmente agotadora. El estrés crónico constante es un efecto secundario adicional de estar constantemente preparado para hacer frente a la enfermedad.

También te puede gustar

Tenga en cuenta su salud mental: cómo lidiar con el síndrome de impostor
Suniel Shetty llama a oración y meditación su superpotencia de salud mental, dice que es 'simple, poderoso, personal'

Depresión y ansiedad en pacientes con EII

Las personas con EII pueden sufrir Depresión y ansiedad. Se ha informado un estado de ánimo depresivo en hasta un tercio de los pacientes con EII, y ansiedad extremadamente severa en hasta un 40 por ciento, particularmente en FlareUp o diagnóstico. Estas actitudes influyen en el grado en que el paciente cumple con el tratamiento, es extrovertida y mide su calidad de vida.

En la adolescencia y los adultos jóvenes, la condición puede abreviar marcadores significativos de la vida, como la educación, la ocupación y el romance, que causa alteraciones emocionales.

Cómo hacer frente al impacto emocional de la EII

Incluso con los desafíos de vivir con la EII, el tratamiento basado en la evidencia y los cuidados paliativos pueden ayudar a uno a hacer frente a los efectos psicológicos de la enfermedad.

1. Obtenga atención de salud mental

Se ha encontrado que la psicoterapia y la terapia cognitiva conductual (TCC) en general disminuyen la depresión y la ansiedad en pacientes con EII. La derivación a un psicólogo o consejero capacitado en enfermedades crónicas puede ayudar a los pacientes a modificar una orientación pesimista y adquirir habilidades de afrontamiento.

2. Practicar técnicas de reducción del estrés

Al igual que con la meditación, la lentitud de la respiración o el yoga reducirá el estrés y mejorará la regulación emocional general. El estrés en sí no induce EII, pero puede empeorar los síntomas y aumentar los brotes mucho más que antes. El entrenamiento de relajación sistemática se ha relacionado con la mejora de la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas.

3. Mantente informado y empoderado

Conocer el estado de uno puede reducir la tensión y establecer sentimientos. La educación sobre la EII, el monitoreo de los síntomas y la comunicación abierta de los proveedores de atención médica con proveedores de atención médica pueden dar al paciente una sensación de control sobre el tratamiento.

4. Desarrollar un régimen equilibrado

La EII puede interferir con la rutina diaria. Por lo tanto, establecer una rutina con tiempos regulares para alimentos, descanso y ejercicio puede restaurar una sensación de normalidad. Los ejercicios menos vigorosos, como caminar o estirarse, no solo mantener la salud del cuerpo sino que también inducen endorfinas, las hormonas «felices».

5. Comuníquese abiertamente

La discusión abierta con empleadores, familiares y amigos con respecto a la EII puede minimizar el estigma y mejorar el conocimiento. La discusión sobre la progresión de la enfermedad y su impacto en la vida diaria puede generar entornos más empáticos y menos ocultar y fingir estar bien.

Mujer ayudando a otra mujer triste
Comunicarse abiertamente. Imagen cortesía: acciones de Adobe

Paper de los proveedores de atención médica para pacientes con EII

La mayoría de los médicos, las enfermeras y otros profesionales de la salud tienen un papel fundamental en el diagnóstico y la gestión del bienestar mental de enfermedad inflamatoria intestinal pacientes. El examen de salud mental debe hacerse con más frecuencia de lo habitual. Por lo tanto, los profesionales de la salud, como los gastroenterólogos, dietistas y específicamente profesionales de la salud mental, todos trabajan al unísono, pueden mejorar los resultados de los pacientes. Cuidar al paciente, no por la enfermedad, significa una atención mejor y más humana.

Resumen

El impacto emocional de vivir con una enfermedad crónica es lo que debe entenderse como la clave para la recuperación y mantenerse con vida. Aquellos que viven con EII, con las herramientas adecuadas, el grupo de apoyo y la atención profesional, pueden aprender a manejar sus síntomas. El entrenamiento mental es tan importante como el entrenamiento del intestino. Ambos son necesarios para el verdadero bienestar.

Fuente

Deja un comentario