¿Planeas viajar a los Estados Unidos para la Copa Mundial 2026? Entonces tienes que tratar tu visa americana a tiempo

Si está pensando en asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en los Estados Unidos, Canadá y México, es esencial que comience el procedimiento lo antes posible para obtener su visa estadounidense. Este evento deportivo masivo atraerá a millones de visitantes de todo el mundo, y las citas de visa podrían saturarse rápidamente, por lo que anticipar su solicitud evitará la reversa y la larga espera.

El Departamento de Estado estadounidense ofrece una plataforma oficial donde puede verificar los tiempos de espera estimados para planificar su cita en los consulados mexicanos. Si desea acelerar el proceso y evitar demoras, debe elegir cualquier oficina central donde los tiempos sean más cortos.

Luego compartimos las fechas de espera aproximadas para ciertos consulados importantes en México:

-Nogals: 17 de septiembre de 2025

-Tijuana: 4 de septiembre de 2025

-Hermosillo: 3 de noviembre de 2025

-City Juárez: 21 de noviembre de 2025

-Neo Laredo: 9 de diciembre de 2025

-Guadalajara: 6 de enero de 2026

-Mérida: 27 de enero de 2026

-Monterrey: 22 de enero de 2026

-Matamoros: 22 de enero de 2026

-Cidad de la Ciudad de México: 6 de febrero de 2026

Es importante tener en cuenta que el Departamento de Estado tiene como objetivo reducir el tiempo de espera de la visa a un máximo de 90 días, aunque esto aún no está confirmado y dependerá de la demanda generada por la Copa Mundial.

¿Qué documentos necesito para la entrevista de Visa?

Para la entrevista, lo principal es que tiene confirmación de su formulario DS-160 y un pasaporte mexicano actual. Estos son los documentos obligatorios para permitirle ingresar al mantenimiento. Además, es aconsejable presentar la confirmación impresa de la cita y la recepción del pago de la tarifa correspondiente, aunque no siempre les preguntan.

Documentos adicionales que pueden hacerse cargo de su solicitud

Durante la entrevista, el oficial consular le hará preguntas sobre su vida personal, académica y profesional para evaluar su solicitud. Aunque normalmente, solo solicitarán la confirmación del DS-160 y su pasaporte, puede anticipar documentos que respalden sus respuestas, como:

-En la universidad o en la tarjeta profesional, si le preguntan sobre sus estudios.

-Labor a Constance o una carta de empleo, si cuestionan su trabajo actual.

– Compatter, estados de cuentas bancarias o declaraciones de impuestos, como evidencia económica de solvencia.

Aunque no es obligatorio mostrar estos artículos, hacerlos puede ser un apoyo precioso para demostrar que su información es cierta y que tiene razones sólidas para regresar a México después del viaje.

Las recomendaciones finales para el viaje a la emoción de Cupulunque 2026 para asistir a uno de los eventos deportivos más esperados en el planeta es comprensible, evite comprar boletos de aire o reservar alojamiento antes de obtener su visa aprobada. La aprobación no está garantizada y, si lo niegan, podría perder dinero en cancelaciones. Solo necesita ser claro en su destino, las fechas temporales y el objetivo del viaje durante la entrevista.

La Copa Mundial 2026 representa una oportunidad única para vivir la pasión por el fútbol en el suelo estadounidense, con la oficina central en ciudades clave y un entorno internacional inigualable. ¡Planifique con anticipación, responda todos los requisitos y prepárese para apoyar su selección en el evento deportivo más grande del año!

Fuente

Deja un comentario