Lidiar con el estrés con la técnica japonesa llamada bañera del bosque o Shinrin-Yoku. Esta práctica consciente ayuda a reducir el estrés y lo hace feliz.
El estrés es algo que todos experimentamos en nuestras vidas más de lo que nos gustaría. Afortunadamente, hay muchas maneras de aliviar el estrés, incluida una técnica japonesa llamada Shinrin Yoku o baños de bosque. Esta técnica japonesa lo ayuda a comprometerse con la naturaleza, invitándolo a relajarse, respirar profundamente y disfrutar de las vistas, los sonidos y los aromas del bosque a su alrededor.. El baño de bosques es una forma simple pero efectiva de volver a conectarse con su mente y cuerpo al lidiar con el estrés y la ansiedad. Entonces, si desea lidiar con el estrés, es mejor alejarse de todo y comenzar a seguir esta técnica fácil y efectiva para calmar su mente.
¿Qué es Shinrin-Yoku o bañarse bosque?
Shinrin-Yoku o Boss Bathing es una práctica japonesa que promueve una conexión profunda y sensual con la naturaleza. Es más que solo dar una caminata por la naturaleza o caminando descalzo sobre hierba— Se trata de sumergirse completamente en el entorno forestal con todos sus sentidos. Esto implica caminar suavemente por el bosque, prestar atención a las vistas, los sonidos, las fragancias y las texturas que lo rodean. Puede detenerse para tomar cualquier árbol en particular, escuchar a los pájaros cantando o simplemente respirar profundamente y disfrutar del aroma de las agujas de pino. El objetivo es fomentar una sensación de calma y paz profundizando la conexión de uno con la naturaleza, afirma un estudio publicado en la revista Salud ambiental y medicina preventiva.

Bosque de bosques para el estrés: ¿te ayuda a lidiar con eso?
1. Reduce la hormona del estrés
El baño de bosques proporciona un remedio potente al estrés al afectar nuestros procesos fisiológicos. Un estudio publicado en el Revista Internacional de Biometeorología ha demostrado una disminución significativa en los niveles de cortisol, la hormona principal del estrés, cuando las personas participan en esta práctica. El cortisol es un componente importante de la respuesta al estrés del cuerpo, produciendo una serie de eventos que podrían afectar severamente la salud. El baño de bosques reduce los niveles de cortisol, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso, promueve la relajación y reduce los efectos fisiológicos del estrés. Esto da como resultado presión arterial inferior y una frecuencia cardíaca más lenta, restaurando el equilibrio y la homeostasis del cuerpo.
2. Aumenta la inmunidad
El baño de bosques relaja la mente y fortalece las defensas del cuerpo. Los árboles producen naturalmente fitoncidos, que son compuestos aromáticos con propiedades antimicrobianas. Cuando caminamos por el bosque, inhalamos Phytoncides. «Estas sustancias interactúan con el sistema inmune humano, aumentando la actividad de las células asesinas naturales. Estas células inmunes especializadas son esenciales en la lucha contra las infecciones y ciertos tipos de cáncer», dice el experto en salud mental. Dr. Jyoti Kapoor. Al mejorar nuestra función inmune, Shinrin-Yoku nos equipa para resistir mejor los desafíos fisiológicos planteados por el estrés, mejorando en última instancia nuestra resistencia general y bienestar.
3. Promueve la atención plena y la relajación
El baño de bosques promueve la atención plena o está presente en este momento sin juicios. Se recomienda a las personas que participan en esta técnica japonesa que cambian su enfoque de la charla incesante de sus mentes y, en su lugar, restablecen su atención a las experiencias sensoriales de la naturaleza, como se encuentra en un estudio publicado en el Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública. Los participantes desarrollan una mayor sensación de conciencia y presencia al examinar los pequeños elementos de la naturaleza, como hojas de susurro, colores brillantes y aromas terrosos. Esta inmersión consciente en el entorno natural promueve la relajación, lo que permite que las ansiedades y las preocupaciones se desvanezcan.

4. Reduce la actividad del sistema nervioso simpático
El baño de bosques tiene un efecto relajante significativo en la respuesta al estrés fisiológico. Un estudio publicado en la revista Salud ambiental y medicina preventiva ha demostrado que el baño de bosques reduce significativamente la actividad del sistema nervioso simpático. Esta rama crítica del sistema nervioso controla nuestra respuesta de «lucha o vuelo», preparando el cuerpo para tomar medidas inmediatas frente al peligro percibido. El baño de bosques reduce la actividad del sistema nervioso simpático, lo que hace que el cuerpo se relaje. Esto da como resultado cambios fisiológicos tangibles, como una frecuencia cardíaca más baja y la presión arterial. Estos cambios fisiológicos conducen a una profunda sensación de relajación y bienestar, lo que permite a las personas recuperarse del estrés de la vida cotidiana.
¿Cómo seguir el bañamiento del bosque?
Así es como puede incorporar esta técnica japonesa en su rutina:
1. Encuentra tu lugar
Elija un entorno natural, esto podría ser un bosque, parque, playa o incluso su patio trasero. Minimice las distracciones dejando su teléfono o colocándolo en modo avión.
2. Reduzca la velocidad y contrate sus sentidos
Camina lenta y conscientemente y presta atención a las vistas, sonidos, olores y texturas a tu alrededor. Use todos sus sentidos, como la vista para observar los intrincados detalles de los árboles, las hojas, las flores y el cielo, escuche el canto de los pájaros, las hojas susurrantes, el agua que fluye e inhala los aromas de las agujas de pino, la tierra húmeda y las flores florecientes, siente la corteza de los árboles, la suavidad del musgo, el frialdad del aire.
3. Practica la atención plena
Concéntrese en el momento presente guiando suavemente su atención a su entorno cuando su mente deambule. Inhale y exhale lenta y profundamente, permitiendo que el ritmo de tu respiración lo ancle hasta el momento presente. Este Método de respiración profunda Calma tu mente.

4. Encuentra un lugar cómodo
Encuentre un lugar cómodo en un tronco caído o un parche de hierba. Permítete relajarse y empaparse en la atmósfera del bosque.
5. Conéctate con la naturaleza
Siente la textura aproximada de su corteza e imagina la energía que fluye a través de ella. Escuche los sonidos de la naturaleza y permita que la tranquilidad calme su mente. Aprecie la belleza y la tranquilidad del mundo natural.
Consejos para principiantes
- Comience con 15-20 minutos y aumente gradualmente la duración.
- Ir con un amigo o unirse a una sesión guiada compartiendo la experiencia puede mejorar los beneficios.
- Sea paciente y gentil consigo mismo, ya que el baño de bosques es una práctica de atención plena, no una actuación.
Recuerde, el baño de bosques es una experiencia personal. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Lo más importante es encontrar lo que funciona mejor para usted y disfrutar del proceso de conectarse con la naturaleza.
Preguntas frecuentes relacionadas
¿Es seguro seguir bañando el bosque todos los días?
Sí, generalmente es seguro practicar baños de bosques todos los días. Es una actividad suave con numerosos beneficios para el bienestar mental y físico.
¿Cuándo es el mejor momento para seguir el bañamiento del bosque?
No hay un solo «mejor tiempo», ya que depende de su preferencia y disponibilidad. Algunos prefieren la tranquilidad de la madrugada, mientras que otros disfrutan de la hora dorada antes del atardecer.