¿Cómo aliviar el dolor de espalda?

El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en el mundo y una de las razones más comunes por las cuales las personas acuden al médico o carecen de trabajo. Aunque puede afectar a cualquier persona, especialmente después de 30 años, en la mayoría de los casos, no requiere un tratamiento médico complejo y una mejora con medidas simples en el hogar.

¿Qué lo causa?

El dolor de espalda puede variar desde molestias musculares hasta una puñalada intensa que irradia las piernas. Las causas más comunes incluyen:

-Los músculos o ligamentos distinguidos para levantar objetos pesados ​​o hacer movimientos repentinos.

-Problemas en discos intervertebrales, como bultos o rupturas.

-Artritis y estenosis vertebral, que reducen el espacio alrededor de la médula espinal.

-Steoporosis, que puede causar fracturas en las vértebras.

-Aquilasante espacio, una enfermedad inflamatoria que endurece la columna.

Factores como la falta de ejercicio, el sobrepeso, el estrés, el tabaquismo y el levantamiento de objetos incorrectos.

¿Cuándo ir al médico?

Aunque la mayoría de los casos se resuelven en unas pocas semanas con cuidado personal, se recomienda consultar a un médico si:

-El dolor dura más de unas pocas semanas.

-Es es muy intenso o no mejora con el descanso.

-Tirado en las piernas o está acompañado de debilidad, entumecimiento, fiebre o pérdida de peso inexplicable.

-Ata después de un golpe o un accidente.

-El la vejiga o los problemas del intestino se presentan.

¿Cómo prevenirlo?

La adopción de hábitos saludables puede marcar la diferencia. Ciertas recomendaciones clínicas pueden incluir:

-Se ejercicio regular: caminar, nadar o ciclismo refuerza los músculos sin dañar sus espaldas.

-Porite el abdomen y el tronco: mejora el apoyo natural de la columna.

-Mant un peso adecuado para evitar una presión innecesaria.

-Deal de fumar, porque la nicotina reduce el flujo sanguíneo a la columna y aumenta el riesgo de dolor lumbar.

Hábitos para proteger tu espalda

Postura correcta: en posición de pie, mantenga una pelvis neutra y soporte de pies alternativos. Cuando esté sentado, elija sillas con buen soporte lumbar.

Técnica adecuada Cuando levanta los objetos: flexione las rodillas, mantenga la espalda recta y evite girar su cuerpo.

Evite los productos milagrosos: no hay evidencia sólida de que los colchones, cinturones o modelos especiales resuelvan dolor. Lo más importante es cómodo y funcional para cada persona.

Aunque el dolor de espalda puede ser incapacitante, en la mayoría de los casos, no importa y puede manejarse cuidadosamente en el hogar, buenos hábitos posturales y fortalecimiento físico. Y si el dolor persiste, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud.

Fuente

Deja un comentario